Desastres naturales en China deja cuantiosas pérdidas personales y materiales en lo que va de 2023

Publicado en: Español el 09/10/2023

(China.org.cn) — En los tres primeros trimestres de 2023, los desastres naturales en China, llámense inundaciones, tifones y de tipo geológico, afectaron a más de 89,118 millones de personas, con un saldo de 499 muertos y desaparecidos, dijo el domingo el Ministerio de Gestión de Emergencias, así como 308,29 billones de yuanes (42,87 billones de dólares) en pérdidas económicas directas.

Inundaciones, tifones, desastres geológicos y la sequía fueron los principales, mientras que otros tipos como el granizo, terremotos, tormentas de arena y polvo e incendios forestales también se produjeron en diferentes grados, acotó la cartera.

Un total de 2,751 millones de personas fueron evacuadas y realojadas de urgencia y 118 000 casas colapsaron en los últimos nueve meses. Asimismo, 9714,8 millones de hectáreas de cultivos resultaron perjudicados.

En comparación con el mismo periodo de los últimos cinco años, las regiones del norte y noreste sufrieron catástrofes más graves. De enero a septiembre, cayeron 35 lluvias extremas con un acumulado de 534 milímetros, lo que provocó deslizamientos en montañas y otros desastres geológicos en algunas regiones.

Más de 51,904 millones de personas padecieron los embates de inundaciones y catástrofes geológicas con un total de 405 víctimas mortales, 112 000 viviendas derrumbadas  y perjuicios económicos directao por 239 300 millones de yuanes.

El noroeste del océano Pacífico y el Mar Meridional de China vieron la aparición de 14 tifones, menos que la media del mismo periodo en muchos años, de los cuales 4 tocaron tierra.

Estos dejaron más de 8,078 millones de damnificados, 8 muertos y desaparecidos, y más de 32 480 millones de yuanes en pérdidas directas. Dos provincias costeras, Fujian en el este y Guangdong en el sur, cargaron con daños relativamente graves.

El tifón Talim tocó tierra dos veces, el 17 y 18 de julio, en Zhanjiang, Guangdong, y Beihai, en la región autónoma Zhuang de Guangxi, ambas en el sur. Fue el primero en tocar suelo nacional este año y afectó a más de 1,12 millones de habitantes Guangdong, Guangxi y Hainan, con costos de unos 2610 millones de yuanes.

El supertifón Doksuri trajo consigo tempestades en el norte, Huanghuai y otras regiones, activando múltiples zonas de almacenamiento de agua para inundaciones en Beijing, Tianjin y Hebei. El nivel de otros ríos importantes fue inferior al del mismo periodo de los años anteriores y 262 de ellos experimentaron crecidas de alerta, según las autoridades.

El Gobierno chino destinó unos 400 millones de yuanes en labores de rescate y recuperación en las regiones inundadas como Beijing, Tianjin, Hebei, Heilongjiang y Jilin.

A nivel nacional hubo 33 procesos meteorológicos convectivos severos, con 5,773 millones de damnificados por tormentas de granizo en diversos grados, 53 muertos, 1136,4 hectáreas de cultivos echadas a perder y daños económicos directos por 11 340 millones de yuanes.

Así también, se registraron 59 seísmos de magnitud 4 o superior, la cifra de movimientos moderados y fuertes disminuyó significativamente y las pérdidas por catástrofes fueron menores que en años anteriores, con 21 000 casas colapsadas y pérdidas pecuniarias directas por 660 millones de yuanes.

Hubo además 308 incendios forestales con un saldo de 5 víctimas. Su número total reportó un mínimo histórico, 192 menos que en el mismo periodo en 2022.

Un total de 21 heridos y 126 edificios caídos dejó un terremoto de 5,5 el domingo en la provincia oriental de Shandong, informó CCTV News.

Según un análisis de la empresa de investigación XDI, con sede en Sídney, las provincias chinas ocupan más de la mitad de la lista mundial de los 50 estados y provincias con mayor riesgo de catástrofes vinculado con el clima en 2050.



秘魯新世界日報微信二維碼
Wechat Oficial del Diario Nuevo Mundo

秘魯新世界日報网站二維碼
Pagina de Noticias del Diario Nuevo Mundo

Ultimas Noticias



Director: César Loo
Dirección:
Av. México 630 La Victoria - Lima - Perú
Tel.: 472 2196 Cel.: 959 212 702 / 997 580 246
Correo: nuevomundoper@gmail.com
© Diario Nuevo Mundo 2017

Director: César Loo
Dirección:
Av. México 630 La Victoria - Lima - Perú
Tel.: 472 2196 Cel.: 959 212 702 / 997 580 246
Correo: nuevomundoper@gmail.com
            © Diario Nuevo Mundo 2017